La editorial
En mayo de 2021 nace, en España, Ediciones Lastarria y De Mora, que viene a ser el sello gemelo de Ediciones Lastarria, firma domiciliada en Chile, donde continúa funcionando.
Ediciones Lastarria & de Mora
El nombre de este nuevo emprendimiento europeo alude a José Joaquín de Mora (1783-1864), destacado escritor y político español que vivió en varios países de Hispanoamérica, entre ellos Chile, donde fue el redactor principal de la Constitución de 1828 y mentor de José Victorino Lastarria, uno de los fundadores de la literatura chilena.
Con un énfasis que busca establecer puentes entre un continente y otro —a veces tan distantes a pesar de unirles la misma lengua—, Ediciones Lastarria y De Mora pretende seguir los pasos de su origen latinoamericano para continuar con su quehacer, añadiendo otros afanes. Por ejemplo, la difusión de autores chinos contemporáneos.
Así, recordamos que, si bien en un inicio Ediciones Lastarria se definió como un sello patrimonial, con el objetivo de rescatar libros de ficción y de no-ficción de los siglos XIX y XX, pronto se sumaron a sus filas autores contemporáneos de distintas nacionalidades, así como de diversos géneros literarios.
Colecciones
COLECCIÓN ANTAÑO
Rescate patrimonial de autores marginados por la crítica dominante, que señalan una tradición escritural paralela, subterránea y constituyen una especie de contracanon literario.
COLECCIÓN 1842
Ensayos de historia, literatura y pensamiento contemporáneo, abiertos a las ideas que definen nuestro presente y señalan caminos pioneros de investigación.
COLECCIÓN OGAÑO
Narrativa contemporánea de autores (tanto hombres como mujeres) principalmente de Latinoamérica y Asia, con énfasis en prosistas mapuches y chinos.
COLECCIÓN ESPELUNCO
Obras fuera de serie, desde recopilaciones de crónicas periodísticas hasta relatos de autores que cultivan la escritura fuera de los circuitos y géneros literarios tradicionales.